Confía Jesús Sierra en que pronto termine el paro de la CNTEVioleta Gil, 28/05/2013
Morelia, Mich.
El secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, confía en una pronta solución en el conflicto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán, que desde el pasado 22 de abril mantiene un paro indefinido de labores como parte de su estrategia de lucha en contra de la reforma educativa.
"Yo tengo confianza, no puedo asegurarlo, tengo confianza que en esta semana podamos estar avanzando de manera sustantiva".
Cabe mencionar que desde el pasado 22 de abril el magisterio mantiene un paro indefinido de labores, de los cuales el secretario de educación manifestó solamente se han afectado alrededor de 18 días hábiles del ciclo escolar.
Recordó que no todas las escuelas han estado en paro consecutivo, refirió que en promedio el paro se mantiene en un 22 por ciento de las escuelas, aunque el día más bajo se presentó el pasado lunes con 19 por ciento.
"Creo que hay una gran voluntad, lo he dicho en otros momentos, el hecho de que sean paros escalonados, que no sean universales y que las escuelas no estén de manera continua detenidas, ya marca un modo distinto de ser de la coordinadora y yo confío que en esta semana podamos llegar a avances muy importantes y podamos ya estar retornando a la normalidad".
Foros regionales de la CNTE
Será este viernes cuando arranquen los foros regionales de la CNTE, el arranque es en esta capital michoacana y los foros son resultado de las reuniones entre el magisterio democrático y la Secretaría de Gobernación.
"La secretaría planteó la posibilidad ante las autoridades federales de que fueran escuchados los maestros disidentes, eso dio como resultado que las mesas de negociación que se han instalado finalmente concluyeran con la necesidad de realizar foros".
Afirmó que la SEE considera fundamental que el Estado Mexicano escuchara a los maestros disidentes, para que con ello se tomaran los elementos de consulta, por lo anterior, dijo, la secretaría está obligada a participar porque lo promovió en conjunto con el magisterio, por lo que participará en poner las condiciones logísticas para poder llevar a cabo el foro de la mejor manera.
"Haremos la invitación a todos los interesados, a todos los actores formales, a diputados, a legisladores de todos los partidos para que también puedan asistir y si tienen algo qué decir lo digan".
Con estos avances y la realización de los foros, Sierra Arias dijo que la toma de Secretaría, que mantiene el magisterio como parte de su estrategia, no es buena ante la apertura que demuestra el gobierno del estado, quien ha mostrado capacidad de gestión en las demandas de los maestros. "Yo apelaría a que pudieran tener en cuenta esto y regresar ordinariamente a clase".
En cuanto al pliego petitorio de la CNTE, afirmó que aún no se ha concretado algún acuerdo y se mantiene en análisis, afirmó que no existen las condiciones para poder solventarlo y decir que ya está atendido. "Pero también les quiero decir que estamos haciendo un análisis con ellos para saber qué podemos y qué no podemos".