Conalep anuncia "Congreso Integral del Docente"
Redacción IM Noticias, 22/01/2013

 Conalep anuncia "Congreso Integral del Docente"
Morelia, Mich.

Como parte de los trabajos de capacitación, encaminados a la mejora de la plantilla académica del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, se llevará a cabo el "Congreso Integral del Docente Conalep 2013", así lo anunció José Arturo Villaseñor Gómez, director general del subsistema.

Del 29 al 31 de enero, más de 350 docentes recibirá capacitación en diversas áreas a efecto de fortalecer el capital y recurso humano con que cuenta la institución, implementando para ello talleres y conferencias que les permitieran la adquisición de nuevos conocimientos, el intercambio de experiencias y de modelos exitosos, la confrontación constructiva de ideas y pensamientos para la edificación de una nueva práctica educativa y la generación de aprendizajes significativos.

Como parte de los trabajos del Congreso, este año destaca la participación de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con la conferencia "Resiliencia y Educación", a cargo del Dr. Enrique Vargas García.

El saber y el querer, la misión y la visión institucionales del Conalep Michoacán se apuntalan y aplican a través del docente, quien vincula los procesos y esfuerzos institucionales con el alumno; de ahí que del docente depende, en buena parte, el éxito del modelo académico y de los educandos.

Para favorecer la congruencia entre la enseñanza técnica y las directrices del ambiente productivo, se han replanteado objetivos, metas, estrategias y modalidades que apoyen la formación de un docente profesional capaz de ejercer su labor a partir del paradigma constructivista, en el cual uno de los objetivos primordiales del enseñante es que los alumnos sean más autónomos en la edificación de su aprendizaje.

El Conalep Michoacán cuenta con una plantilla de mentores bien calificada y, desde luego, perfectible, por lo que se han trazado líneas estratégicas encaminadas a su mejora; una de ellas es profundizar el programa de capacitación psicopedagógica-que comprende desde la preparación de una clase hasta las técnicas y metodologías didácticas de exposición y trabajo en equipo- y el programa formativo en el uso didáctico de las tecnologías informáticas, así como continuar con los cursos de formación institucional.

En el Congreso Integral del Docente Conalep 2013, se impartirán 14 talleres, 14 conferencias, de las cuales 3 son magistrales, y que tratarán temáticas para las academias de matemáticas, español, informática, enfermería y automotriz.