CONAFE trabaja en la Tierra CalienteGerardo Esteban Castillo Reyes, 16/08/2013
Morelia, Mich.
Descartó afectaciones en la región de Tierra Caliente de la Delegación Estatal del Consejo Nacional del Fomento Educativo en Michoacán (CONAFE), su titular, Arturo Martínez Corona, quien determinó que se ha laborado los 200 días de clases para impartir educación comunitaria ya sea de preescolar, primaria o secundaria mediante sus 650 líderes educativos comunitarios en Coalcomán, Tepalcatepec, Aguililla, Tumbiscatio y Aquila de los 2mil 750 en todo el estado.
Detalló que la obra para infraestructura educativa se tiene 9 millones de pesos destinados, de los cuales los municipios más beneficiados con ella serán los anteriormente mencionados y tanto en la validación de obra y licitación para la edificación no se ha tenido ningún problema y prever que en un mes inicien la construcción.
Martínez Corona afirmó que los jóvenes que son elegidos líderes educativos comunitarios son estudiantes de secundaria o preparatoria de las mismas regiones que son capacitados en 5 semanas, por lo cual expresó ayuda a que sean conocidos y conozcan su comunidad.
Cabe recordar que los jóvenes participantes en CONAFE dan un año hasta 2 años de servicio y la dependencia federal les otorga una beca de hasta 1800 pesos mensuales hasta por 60 meses.
Informó que son alrededor de más de 3 mil 100 aplicantes cada arranque de ciclo escolar de los cuales 2700 se quedan y registran una deserción del 10%, aseveró el delegado de CONAFE en la entidad, quien expresará que los jóvenes que quedan fuera se quedan como reserva ante estas situaciones.
Especificó que las deserciones se han dan principalmente por que la comunidad no les gusta a los prestadores del servicio social, o se encuentra muy lejos de y en casos, que calificó de esporádicos, por acoso sexual a mujeres y en las situaciones que han detectado estas problemáticas se ha cambiado por un varón.
Recordó que en el estado se atienden a 37 mil alumnos de 112 municipios, a excepción de Paracho que no solicita el apoyo por contar con la dirección de Educación Indígena en el estado.