Con todo y paros, se ha cumplido con 40% del avance del ciclo escolar: SEE
Violeta Gil, 01/01/2014

Con todo y paros, se ha cumplido con 40% del avance del ciclo escolar: SEE
Morelia, Mich.

A pesar de los constantes paros de labores de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Estado, autoridades de la Secretaría de Educación aseguraron que se ha cumplido con el 40 por ciento del avance del ciclo escolar 2013 ? 2014.

A decir del subsecretario de Educación Básica en la entidad, Cuitláhuac Contreras Íñiguez, aunque en Michoacán no se inició con normalidad con el ciclo escolar ante el paro que realizó la CNTE en contra de la Reforma Educativa, fue mínimo el número de trabajadores de la educación que atendieron al llamado de la CNTE.

Afirmó que los dos paros de labores que realizó el magisterio democrático en lo que va de este ciclo lectivo, no rebasó el 12 por ciento, por lo que consideró que la afectación fue mínima y el ciclo escolar se continúa desarrollando con normalidad.
Tras asegurar que existe un avance del 40 por ciento de este año escolar, hizo un llamado a la CNTE a que implementen diversas medidas para recuperar las horas y clases perdidas a fin de no afectar los programas de estudio y a su vez el desempeño y aprovechamiento escolar de los niños.

Consideró que hay disponibilidad de parte de la CNTE para ampliar el horario de clases hasta una hora o 30 minutos diarios y afirmó que del mes de septiembre a la fecha se ha trabajado en condiciones normales.

Las verdaderas pérdidas académicas
Aunque la autoridad educativa se limita a declarar que las afectaciones son mínimas, lo cierto, es que ese 10 ó 12 por ciento de los planteles que no tuvieron clase durante los dos paros que realizó la CNTE en lo que va de este último ciclo representa un promedio de 100 mil alumnos de educación básica que perdieron casi una cuarta parte ya del ciclo escolar.

Cabe recordar que en Michoacán no se arrancó el ciclo escolar con normalidad, toda vez que como parte de su lucha en contra de la reforma la CNTE realizó un primer paro de labores que se prolongó por 23 días, de los cuales se afectaron 17 días hábiles. Posteriormente, la CNTE llevó a cabo un segundo paro que se prolongó por 47 días, de los cuales afectó 31 días hábiles.

Al realizar la suma de los días hábiles perdidos en cada paro, el resultado es un total de 48 días perdidos, es decir casi una cuarta parte del ciclo lectivo de 200 días. Los 48 días hábiles representan el 24 por ciento del ciclo escolar 2013 ? 2014.

CNTE nunca fue sancionado
Fue a los pocos días de que el magisterio democrático arrancara su segundo paro de labores cuando el Gobierno del Estado dio a conocer que se sancionaría a los profesores faltistas, sin embargo, las sanciones nunca se aplicaron.

La autoridad educativa solamente se dedicó a levantar actas administrativas, las cuales no aplicó, pero, a decir del secretario de educación, Jesús Sierra Arias, tienen una vigencia de hasta tres años.

En un primer momento, y en la última quincena de octubre, el secretario de educación, Jesús Sierra Arias, justificó el que se les hubiera pagado a los profesores al decir que por cuestiones administrativas no se podría aplicar de manera inmediata la retención de salarios.

Posteriormente, en el mes de noviembre la Secretaría de Educación en el Estado dio a conocer que la quincena se pagó con normalidad a los profesores como una "muestra de buena voluntad", debido a las reuniones que se mantenían con la CNTE y al compromiso del magisterio de reponer las horas perdidas.