Comienzan Jornadas académicas Arte y Patrimonio CulturalRedacción IM Noticias, 09/10/2013
Pichataro, Mich.
Con Talleres, repentinas, paneles y conferencias, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), a través de la licenciatura de Arte y Patrimonio Cultural, dio inició a las "Jornadas académicas Arte y Patrimonio Cultural-El Mercado del Arte", las cuales concluyen el día viernes.
El programa académico, arrancó con la conferencia "Patrimonio cultural y mercado", dictada por la Dra. Aída Castilleja González, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien llevó a los investigadores, docentes y alumnos a debatir respecto a la dimensión material y la inmaterial, cuando se habla de cultura o de patrimonio cultural.
Posteriormente, se llevó a cabo el panel "Economía solidaria", en donde participaron por un lado el Mtro. Antonio Salgado Maldonado, de la Cooperativa 2El árbol", a través de su experiencia, particularmente del Café - tienda solidaria, en donde se articulan productores y cooperantes, en esquemas de comercio solidario. También participó Adán Cruz Castañeda, de la Empresa de turismo cultural, "Imeri Pambiri".
Así mismo se están desarrollando los talleres y repentinas:
"Taller de elaboración de materiales artísticos", de la Mtra. Ana Lourdes López González.
"Taller de cálculo de costos de producción artesanal", a cargo de la Mtra.Amalia Ramírez Garayzar.
"Presentación de resultados de repentina de diseño", del Mtro. Gabriel Grajales Tam.
"Ensamble de música tradicional", del Mtro. Juan Antonio Martínez Morales.
"Vocalización" del Mtro. Juan Antonio Martínez Morales.
El día de mañana, se tendrá la participación de la Mtra. Marta Turok Wallace, con la conferencia, "El mercado de las Artesanías", así como el panel "Música y mercado", en donde se expondrán experiencias en torno a la gestión de música tradicional de Michoacán
Como parte de la clausura de las jornadas académicas, se tendrá la conferencia "Música tradicional, arte y mercado", a cargo de Santiago Rivera Bernal, además del panel Artesanía y mercado, con la participación del Mtro. Artesano Mario Agustín Gaspar, María Luisa Hernández, "Olinka" y la diseñadora Cecilia Espinoza González.
Finalmente se llevará a cabo el concierto de clausura, con la participación del ensamble Quasars, CECAM de Tingambato.