Colegio de Bachilleres apoyará en la capacitación de policías
Redacción, 28/08/2012

Colegio de Bachilleres apoyará en la capacitación de policías
Morelia, Mich.
A través de sus nueve centros de enseñanza abierta, en puntos diversos de la geografía michoacana, COBAEM abrirá sus puertas en un esfuerzo conjunto con el Centro Estatal de seguridad Pública, a los trabajadores del Sistema, con el objetivo firme y noble de facilitar a los elementos policíacos, su profesionalización y mejor capacitación para beneficio propio y de todos los michoacanos.

Los Titulares de Colegio de Bachilleres y Centro Estatal de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, Mario Magaña Juárez y Armando Ballinas Mayès, respectivamente, formalizaron el convenio de Coordinaciòn en el que ambas instituciones se coordinan a fin de ampliar las posibilidades educativas para los integrantes del Sistema Policial, cuya profesionalización es un imperativo ético que fortalecerá la seguridad de todos los michoacanos.

El objeto del convenio es sentar las bases y los mecanismos de cooperación
para diseñar y aplicar programas de formación y capacitación a los elementos
de seguridad pública en los 113 municipios Michoacanos y como parte del mismo,
COBAEM ofrecerá servicios de Educación del Nivel Medio Superior mediante la
Modalidad Abierta, con asesorías vía correo electrónico o internet, a los
elementos de Seguridad Pública Municipal de acuerdo al Plan de estudios para
tal fin tiene, así como facilitará el uso de infraestructura física y tecnológica con
que cuentan las unidades de los Sistemas de Enseñanza Abierta en las ciudades
de: Ciudad Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Pátzcuaro,
Puruandiro, Zamora y Morelia (Enrique Sánchez Bringas y Centro de Educa-
ción Virtual) y asesorías de cada una de las asignaturas que conforman el plan
de estudios y los policías puede acceder a asesorías y orientación después
de terminar su turno.

Mario Magaña Juárez, Director General de Colegio de Bachilleres, señaló que la educación es el más confiable instrumento con que el guardián de la seguridad puede encausar sus potencialidades, convirtiéndose en su más enorgullecedora y satisfactoria herramienta de trabajo.

Añadió que la firma de estos acuerdos es una muestra más de los compromisos que cumple el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa para elevar el la calidad y el nivel educativo de los michoacanos, y reconoció el interés del Centro Estatal de Seguridad Pública.





Magaña Juárez lamentó que seis de cada 10 jóvenes en edad de estar en el nivel bachillerato, no puedan hacerlo por falta de oportunidades y reconociò que en nuestra entidad, aunque se ha logrado avanzar en programas de cobertura en educación media superior, aùn tenemos un poco mas de 350 mil jóvenes fuera de las aulas, muchos sin trabajo, sin oficio, sin un proyecto de vida.
Destacó que la firma del convenio representan un paso muy importante para contribuir a la profesionalización de los elementos policíacos como servidores y defensores de la Seguridad, y expuso que otra alternativa para los integrantes de las Fuerzas Armadas son los exámenes de evaluación para acreditar el bachillerato a través del Acuerdo 286 de la SEP, que establece los lineamientos generales para la acreditación de conocimientos adquiridos en forma autodidacta. Finalizó recordando que como integrantes de un gobierno de palabra, tenemos el compromiso de abrir espacios de oportunidades, y más tratándose de la educación, esto lo tenemos muy claro y hemos de hacer valer este convenio, con los más altos anhelos de apertura a un servicio educativo que responda a las necesidades y aspiraciones de los estudiantes, para que alcancen de manera significativa su formación de bachiller e incluso puedan continuar sus estudios profesionales, que será para nosotros el deseo más sentido como miembros de esta sociedad.