CNTE inicia clases con el compromiso de permanecer el mayor tiempo posible en las aulasRedacción IM Noticias, 18/08/2014
Morelia, Mich.
Bajo el compromiso de permanecer el mayor tiempo posible en las aulas, siempre y cuando el Gobierno cumpla con los compromisos establecidos en beneficio de los estudiantes michoacanos, este lunes 18 de agosto se dio formal inicio del ciclo escolar 2014-2015 por parte de la Sección XVIII del SNTE-CNTE.
El acto conmemorativo del inicio de este ciclo se llevó a cabo en la Escuela Primaria "Francisco I. Madero" de la Estación Queréndaro, en donde el encargado de inaugurar el ciclo fue el Secretario General, Juan José Ortega Madrigal, quien lamento que Michoacán y el país este transitando por momentos difíciles, no solo en la economía, sino también en la política y la vida diaria de los ciudadanos, pues "a la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia se han establecido contrarreformas que atentan contra los derechos del pueblo de México, que vienen a destruir nuestra identidad nacional, nuestra cultura y a afectar directamente el patrimonio económico, social y político de los pueblos".
Ante cientos de alumnos, padres de familia, autoridades municipales, maestros y compañeros del Comité Ejecutivo Seccional, explicó que a los niños las reformas les afecta directamente en que la educación, que ahora es un derecho, se convertirá en un servicio, "un derecho es que de manera sostenida y permanente el Estado tiene que garantizar la educación, mientras que el servicio se puede vender, comprar o retirar, y estará al alcance únicamente de quienes tengan con qué pagar".
En ese sentido, aseveró que los maestros democráticos buscan garantizar a toda costa que la educación esté al servicio de todos, "los niños requieren de una educación cada día mejor y que los identifique con sus padres, compañeros y comunidad, que todos podamos aprender de todos, en el entendido que desde que nace el individuo, hasta que fallece, todos tenemos derecho a seguir aprendiendo".
Lamentó que el actual gobierno busque entregar nuestras tierras, energéticos y recursos naturales a empresas privadas, esto bajo una serie de reformas que vienen imponiendo, y que no buscan una identidad nacional, "los maestros michoacanos tenemos que hacer un compromiso para con los niños y padres de familia".
Por lo anterior, ratificó el compromiso docente al señalar que se ocasionará la menor afectación a los alumnos en días de clase, toda vez que "se generó una especulación de que no se iba a reanudar el ciclo escolar, muchos diarios comentaban que no iba a haber clase el 18 de agosto, y venimos a decirles que para el magisterio se acabaron los días de fiesta, son días de lucha y de trabajo".
Informó que la Sección XVIII ya está construyendo los nuevos libros, planes y programas del Proyecto Democrático de Educación y Cultura que impulsan desde hace varios años, y que a partir de este ciclo escolar van a compartir con la sociedad, "porque en esta lucha se ha demostrado de viva voz del Secretario de Educación que los libros, planes y programas actuales no corresponden a las necesidades del pueblo de México".
Es de señalar que el arranque del ciclo escolar se llevó a cabo en la Primaria de la Estación Queréndaro como agradecimiento a los habitantes y trabajadores del lugar, pues fueron los primeros en dar hospedaje a los participantes de la marcha caminada realizada desde Morelia hasta el Distrito Federal en julio pasado, "gracias a esa actividad 50 municipios seguirán conservando sus libros, uniformes y calzado gratuitos, además de que se garantiza que habrá útiles escolares gratuitos para los 113 municipios del estado, nos da mucho gusto ser recibidos por segunda vez en esta escuela, no hay palabras para agradecer que nos hayan dado cobijo en la caminata".
Finalmente, el ciclo escolar quedó formalmente inaugurado bajo el compromiso de que los maestros democráticos continuarán con las labores docentes todo el tiempo posible mientras el Estado responda a las necesidades de los alumnos, padres de familia y maestros, "y que contribuyan para que la educación verdaderamente sea para la transformación social y que no sea para generar el individuo que ocupan los empresarios, para que de manera dócil solo se sirvan de mano de obra barata, necesitamos un pueblo con principios filosóficos como la información, el asombro, la organización para exigir a nuestros gobernantes que gobiernen con el pueblo y para el pueblo".
Cabe destacar que al final del evento, los coordinadores del sector 1 y 7dela Región Morelia entregaron a la escuela equipo para educación física en agradecimiento por el hospedaje brindado previamente.