Clausuró el XXIV Encuentro Nacional de Investigación Educativa
Redacción IM Noticias, 24/11/2012

Clausuró el XXIV Encuentro Nacional de Investigación Educativa
Morelia, Mich.

El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación se vuelve a posicionar en el sector académico de la entidad, por su contribución, soluciones e impulso para arreglar los problemas educativos que el estado enfrenta, aseguró hoy Maribel Ríos Granados, directora general de la institución, al concluir el XXIV Encuentro Nacional de Investigación Educativa.

Luego de tres días de labor en este evento en el que tomaron parte investigadores de todo el país, así como de Sudáfrica, Alemania, España y Perú, quedó de manifiesto que este es un parte aguas en las tradiciones académicas del instituto.

El balance final al término de los trabajos arrojó la asistencia de mil 200 personas, quienes escucharon a 14 ponentes que expusieron conferencias magistrales, una mesa de trabajo con el análisis de especialistas, 19 talleristas que se encargaron de las labores dentro de 16 talleres temáticos. De la misma manera, fueron expuestos 127 trabajos en mesas de análisis y se presentaron 11 libros.

De acuerdo con los organizadores de este encuentro, se cumplió con el propósito de posibilitar un espacio para el análisis, discusión, socialización e intercambio de experiencias y saberes en torno a la educación en general y, específicamente, de los avances alcanzados en materia de investigación en las diferentes disciplinas que, directa o indirectamente, aborda la educación, como fue en este caso, los nuevos debates en la educación.

Ríos Granados hizo hincapié en que la realización del encuentro es una deuda pendiente que tenía la institución con sus estudiantes y docentes, luego de un par
de años aciagos donde la realización del encuentro fue suspendida.

Del 22 al 24 de este mes se ofrecieron conferencias magistrales, talleres temáticos y mesas de trabajo, entre otras actividades, buscando consolidar con otras instituciones, tanto del país como del extranjero, vínculos de intercambio académico que le posibilitarán a la institución un impacto y una presencia de mayor cobertura a la que ya se tiene.

Asimismo, fue posible estimular procesos de diálogo de análisis crítico propositivo en torno a cada uno de los trabajos académicos que los participantes presentaron en el encuentro.

De esta manera, fue posible conocer cuáles son las tendencias, perspectivas, discursos y líneas de investigación que actualmente se están trabajando y desarrollando por investigadores y especialistas en cada una de las instituciones educativas participantes, al mismo tiempo de fortalecer los programas de licenciatura y postgrado que el IMCED ofrece, mediante los intercambios de experiencias institucionales, de instancias nacionales y extranjeras (públicas y privadas).

Un beneficio adicional de esta labor académica, fue la de contribuir a la formación de una cultura académica que permitirá una visión más objetiva de los problemas y fenómenos educativos.