Clausuran y entregan resultados del Servicio Social de Verano UNLA
Redacción IM Noticias, 28/08/2014

Clausuran y entregan resultados del Servicio Social de Verano UNLA
Morelia, Mich.
Desde hace más de 23 años, la Universidad Latina de América tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes michoacanos una educación integral y de calidad, así como formar hombres y mujeres preocupados por su entorno social. Es por eso que el día de hoy se llevó a cabo la clausura y presentación de resultados del Servicio Social de Verano UNLA 2014.

En el presídium nos acompañó el Mtro. Luis Roberto Mantilla Sahagún, Rector de la Universidad Latina de América; el Dr. Ernesto Rodríguez Moncada, Vicerrector Académico; la Lic. Claudia Sotres Valenzuela, Jefa de Vinculación y Formación Social de la UNLA; la Lic. Sheila Montaño Mendoza, Directora de Desarrollo de la Economía Social; así como Directivos y Directores de las diversas licenciaturas y alumnos que participaron en actividad.

"En 2009, la Universidad Latina de América vislumbra la oportunidad para desarrollar un programa propio que permita crear los escenarios donde nuestros alumnos se vuelven los actores principales haciendo uso de sus cualidades, hábitos y conocimientos profesionales; con el objetivo de interactuar con la gente, realizando actividades y acciones por y para las personas, siempre con un sentido de responsabilidad social, compromiso, solidaridad, respeto a la diversidad y fomento al trabajo en equipo", señaló Claudia Sotres al referirse a los inicios del Servicio Social de Verano, el cual ya cuenta con 6 años activo.

Es importante señalar que el Programa de Servicio Social de Verano se ha posicionado dentro del ámbito social como uno de los proyectos de mayor impacto en la comunidad universitaria, no solamente como proceso formativo y de intervención, sino también como estrategia de emprendedurismo social y de fortalecimiento comunitario con resultados medibles a mediano y largo plazo.
Para esta edición se realizaron las siguientes actividades:
Participaron 27 alumnos de 6 licenciaturas
Los alumnos asistieron a las siguientes lugares:

Municipio de Morelia:
Jesús del Monte: Jefatura de Tenencia, Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, Primaria "Redención de Jesús del Monte", Primaria Rural Federal "Emiliano Zapata" en el poblado de San José de las Torres, Extensión del Colegio de Bachilleres y Secundaria Federal "Belisario Domínguez".
Tenencia de Santiago Undameo: Jefatura de tenencia, Punto Enlace, Kínder "Hurendacua", Primaria "Vasco de Quiroga", Secundaria "Jesús Escalera Flores", Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado CECYTEM NUM.37
Tenencia de Chiquimitio: Jefatura de Tenencia, Iglesia, Jardín de Niños, Escuela Primaria y Telesecundaria.

Municipio de Los Reyes:
Comunidad de Zacán: Jefatura de Tenencia, Clínica de salud, Escuela primaria "Plan de Ayala", Kinder "Aguanda", Escuela de educación inicial, Escuela Telesecundaria ESTV16 033, Grupo de 70 y más, Cabina de Radio.

Municipio de Churintzio:
Cabecera Municipal de Churintzio con el DIF Municipal, la Presidencia Municipal y Estancia del Adulto Mayor, Primaria "María Guadalupe Ayala, Secundaria "Adolfo López Mateos" y Colegio de Bachilleres plantel Churintzio
Además se trabajó en las siguientes comunidades rurales: Huapamacato, Sanguijuelas, El Salto, La Noria.
Se trabajó en 5 ejes de intervención, se realizaron 37 proyectos y 143 actividades:
1. Fortalecimiento Comunitario: 13 proyectos, 59 actividades.
a. Jesús del Monte, 1 proyecto, 5 actividades
b. Santiago Undameo, 4 proyectos, 2 actividades
c. Chiquimitío, 4 proyectos, 19 actividades
d. Zacán, 27 actividades
e. Churintzio, 4 proyectos, 6 actividades
2. Salud y Bienestar Social: 8 proyectos, 34 actividades.
a. Jesús del Monte, 1 proyecto, 3 actividades
b. Santiago Undameo, 2 proyectos, 10 actividades
c. Chiquimitío, 3 proyectos, 10 actividades
d. Zacán, 7 actividades
e. Churintzio, 2 proyectos, 4 actividades
3. Apoyo a Empresas Sociales: 5 proyectos, 17 actividades.
a. Jesús del Monte, 2 proyectos, 3 actividades
b. Santiago Undameo, 1 proyecto, 1 actividad
c. Chiquimitío, 1 proyecto, 11 actividades
d. Churintzio, 1 proyecto, 2 actividades
4. Medio Ambiente: 8 proyectos, 20 actividades.
a. Jesús del Monte, 2 actividades
b. Santiago Undameo, 2 proyectos, 5 actividades
c. Chiquimitío, 4 proyectos, 6 actividades
d. Zacán, 1 proyecto, 4 actividades
e. Churintzio, 1 proyecto, 3 actividades
5. Derechos Humanos: 3 proyecto, 13 actividades.
a. Jesús del Monte, 1 actividad
b. Santiago Undameo, 1 proyecto, 3 actividades
c. Chiquimitío, 2 proyectos, 6 actividades
d. Zacán, 2 actividades
e. Churintzio, 1 actividad

En total, considerando todas los municipios y comunidades atendidas se reportaron 2,627 personas beneficiadas, entre niños, jóvenes y adultos mayores
Con esto, la Universidad Latina de América refrenda su misión de ser una institución particular de educación media superior y superior que, a través de la docencia, investigación, producción y difusión del conocimiento y la cultura, está orientada a la formación integral y de calidad de mujeres y hombres, alrededor de su desarrollo intelectual, respetuosos de la diversidad, comprometidos con su entorno y poseedores de una sólida base de valores humanos, para contribuir a su propia transformación y de la sociedad.