Carta abierta a estados sobre actuar de la CNTEVioleta Gil, 14/10/2013
Morelia, Mich.
El tema de las sanciones hacia los profesores faltistas no se trató de manera abierta entre la reunión que sostuvieron autoridades del Gobierno del Estado y el Secretario de Educación Pública, aseguró el secretario de educación en la entidad, Jesús Sierra Arias, quien, afirmó que se dejó carta abierta a los estados sobre su actuar hacia el magisterio democrático, pero dando siempre prioridad a la norma.
"No hizo un señalamiento en razón de que pudiera habernos exigido que las aplicáramos, no es en ese punto en donde se trató el tema, simplemente se dijo que hay que aplicar la norma y que en caso de que haya alguna situación irregular, ahí están las medidas de solución", señaló Sierra Arias.
En entrevista el funcionario estatal afirmó que durante el encuentro que se llevó a cabo en días pasados, el titular de la SEP refirió que las atribuciones de cada secretario y de cada gobierno son respetadas y que en un momento dado están, como lo están también para la federación, en el caso de que no se cumpla con los parámetros de la aplicación de la norma.
Sin embargo, la CNTE ya amagó con iniciar un paro indefinido de labores esta semana, el cual sería el segundo en este ciclo escolar.
Ante este anuncio, Jesús Sierra, afirmó que es un anuncio que todavía no se concreta y agregó que hasta que no sucedan las cosas se decidirá qué acciones tomar. "Creo que nosotros debemos refrendar nuestro compromiso con la norma, como debe de ser, somos autoridades y no tenemos otra posibilidad más que esa", añadió.
Destacó que como autoridad educativa siempre está abierta la puerta al diálogo. "Siempre hemos tenido la disposición al diálogo y serán otros las que las cierren o los que determinen que ya no haya diálogo".
Agregó que durante el encuentro con Emilio Chuayffet se trataron temas como la valoración del ciclo escolar, así como qué acciones se llevan a cabo para que la reforma se implemente adecuadamente, además de que se habló de próximas reuniones con el equipo de trabajo de la SEP para afinar criterios para la operación de la reforma educativa y se mencionó tiene interés que tiene la dependencia federal para que se continúe trabajando de manera coordinada y eventualmente tener la visita del titular de la secretaría a nivel federal.
Finalmente, Sierra Arias, destacó la relación del gobernador con el gobierno federal, particularmente con el secretario de educación, ya que es la segunda vez que sostienen un encuentro de este tipo, lo que, dijo, lleva a pensar que se puedan ver recursos liberados para el siguiente año en materia educativa para Michoacán.