Avance de la Reforma Educativa con la ley en la mano: Chuayffet
Apolinar Álvarez, 10/02/2014

Avance de la Reforma Educativa con la ley en la mano: Chuayffet
Morelia, Mich.

La Reforma Educativa es un proceso gradual que tiene frente a sí inercias y resistencias, lo que implica avanzar de manera muy cuidadosa con la ley en la mano sin provocar daños mayores a los opositores, aseveró Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública del país, durante su visita a la ciudad de Morelia.

Sugiere leer las leyes para asimilar que la Reforma de ninguna manera atenta contra el sueldo de los docentes, estímulos, inamovilidad de cargos ni el derecho a los asensos, beneficios que al día de hoy son protegidos por el artículo 123 de la Constitución en su apartado B.

Considera que se han generado avances significativos en la toma de decisiones educativas por parte del Gobierno del Estado de Michoacán, a través del secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, quien ha reportado a la federación supuestas sanciones aplicadas a profesores faltistas.

"Esta es la realidad, el tema es un problema de hace 30 años y no de ahorita y se han ensayado muchísimos métodos para resolverlo y no se ha podido resolver por distintos factores, así que tenemos que ser consecuentes con la ley y perseverantes en el logro de un orden institucional que van a agradecer los niños", sostiene.

Aclaró que el cese de profesores incumplidos es en una medida irrevocable desde el punto de vista administrativo, sin embargo, el acreedor de la sanción puede acudir ante el respectivo tribunal para solicitar la nulidad de la misma.

Subrayó que la separación del cargo de un profesor se ejecuta cuando se acumulan tres faltas injustificadas en sus funciones educativas, tal y como lo establece la ley.

Afirma que la inmensa mayoría de los maestros mexicanos han dado cabal cumplimiento a los preceptos y lineamientos establecidos por la Reforma Educativa, hecho que a su juicio exhibe un irrefutable avance.

"Yo no puedo protestar dejando de ir a clases perjudicando a los niños en su interés legítimo y superior de recibir educación, tampoco se puede protestar agrediendo una camioneta porque me parece existen los más amplios cauces para enderezar y presentar las protestas", expuso tras la irrupción violenta de la CNTE de uno de los actos de la gira.

Informó que ha vencido el contrato entre la Secretaría de Educación Pública y el INEGI para la realización del Censo, lo cual implica que el gobierno estatal deberá aplicar recursos propios para concluir dicho trámite requerido.

Anunció que el Gobierno Federal ha contemplado una inversión global de 3 mil millones de pesos para el Estado de Michoacán en materia educativa, incluyendo los rubros de cultura y deporte, tal y como lo instruyó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Así mismo, presentó formalmente al subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Enrique del Val, como el enlace designado para vigilar el puntual cumplimiento de las metas establecidas de manera coordinada entre la federación y el estado.