Asegura Secretaría de Educación que se mantiene negociación abierta con normalistasVioleta Gil, 08/11/2012
Morelia, Mich.
"Yo creo que ningún gobierno puede comprometer a otros gobiernos del futuro a hacer una política que a él le convino en su tiempo y su espacio", aseveró la secretaria de educación en el estado, María Teresa Herrera Guido, al referirse a la exigencia de las plazas por parte de los normalistas.
Explicó que hay un acuerdo minutado en relación a las plazas de este año y que existe el compromiso de gestionar la posibilidad de otorgar cierto número, sin embargo, expresó que de las 976 egresiones del año pasado, se está viendo la gestión económica para tener sustento en la liquidez de pago, en ese sentido, dio a conocer que los normalistas también piden que se les pague retroactivo a pesar de que aún no están trabajando en la escuelas.
Expresó que el gobierno pasado firmó la garantía de las plazas en relación a su administración, en ese sentido añadió que un gobierno no puede comprometer a otros gobiernos del futuro en una política de estado sino se tiene una planeación real de las situaciones.
Recordó que en los últimos 10 años se dieron más de 16 mil 400 plazas que representan un gasto significativo para el estado, sobre todo tomando en cuenta que Michoacán no ha firmado la ACE y que por lo mismo no llegan plazas de la federación, por lo que el estado asume la responsabilidad de otorgar plazas.
Contrario a las declaraciones de los jóvenes de las escuelas normales, la titular de la Secretaría de Educación aseguró que las negociaciones con los normalistas están abiertas, explicó que se mantiene una mesa central y en cada una de las normales existe una mesa de trabajo en donde se trata el aspecto de la reforma curricular y negociaciones específicas de cada una de las escuelas.