Aplicará la Profepa en Michoacán la primera Reparación del Daño por Cambio de Uso de Suelo para aguacate en el país
Redacción IM Noticias, 15/08/2025

Aplicará la Profepa en Michoacán la primera Reparación del Daño por Cambio de Uso de Suelo para aguacate en el país
Morelia, Mich.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que, por primera vez en Michoacán y en el país, se aplicará mediante resolución emitida por la Oficina de Representación Ambiental y Gestión Ambiental de Profepa Michoacán una reparación del daño ambiental derivada de un cambio de uso de suelo ilícito para el cultivo de aguacate, en un ejido perteneciente a uno de los municipios de la Zona Centro de la entidad.

Dado que el procedimiento se encuentra en curso, solo se puede adelantar que, la medida inédita en el país beneficiará a una superficie de 27.3 hectáreas, en las cuales se dañaron pinos y especies nativas para plantar de forma ilegal 6 mil 260 plantas de aguacate de entre hasta 4 años de edad, las cuales serán removidas y la parte demandada tendrá que reforestar con 43 mil 200 árboles nativos y garantizar su supervivencia hasta 5 años.

Este trabajo será en conjunto con el ejido, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales y la sociedad civil organizada. El ejido es, además, uno de los pocos en Michoacán con autorización de aprovechamiento forestal sustentable y programas de saneamiento con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), lo que refuerza su capacidad para una recuperación exitosa.

Michoacán se convierte así en el primer estado del país en ejecutar una reparación de daño ambiental en el sector aguacatero bajo un esquema de colaboración entre autoridades, comunidad y actores sociales. La estrategia contempla también atender, en una segunda etapa, casos de agave con procesos similares.

Cabe destacar que Mariana Boy Tamborell, titular de la Profepa, unas de sus principales encomiendas es que: "La justicia ambiental vaya de la mano con los derechos humanos y el derecho de toda persona a un medio ambiente sano. A reparar el daño con acciones concretas y de largo alcance".

De igual manera, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, ha manifestado que: "Este es un paso decisivo hacia un manejo más responsable de los recursos naturales, con la participación activa de quienes habitan y cuidan el territorio".

La Profepa agregó que próximamente se intervendrán 200 hectáreas adicionales bajo el mismo esquema, reafirmando que en la actual administración la autoridad ambiental está actuando con hechos, renovándose en favor del presente y futuro de todas las mexicanas y mexicanos.