Anuncia ENUF XXVI Coloquio de Actualización DocenteVioleta Gil, 26/02/2013
Morelia, Mich.
Del 13 al 15 de marzo se llevará a cabo el Vigésimo Cuarto Coloquio de Actualización Docente bajo el tema La Educación entre el Poder y la Alternancia, así lo dio a conocer el director de la Escuela Normal Urbana Federal (ENUF) Jesús Romero Flores, Sinhué Rangel Regueira.
A decir del director, se espera la participación de cerca de mil 300 profesores tanto de Michoacán como de otras entidades. Explicó que este espacio surgió en 1990 como un lugar de reflexión y un espacio de análisis de la práctica educativa, de las tendencias de la educación en la actualidad, de los compromisos que se tienen en términos cívicos, éticos morales, profesionales del magisterio que está frente a los grupos.
El director explicó que desde 1990 a la fecha este coloquio pretende mejorar el desarrollo curricular de las licenciaturas que oferta la ENEUF, así como el mantener abierto el espacio académico de formación permanente y de actualización para los maestros en servicio.
Algunos de los propósitos del encuentro son el ofrecer a los maestros en servicio un espacio de reflexión que les permita analizar y replantear su práctica docente, favorecer el conocimiento y la comprensión de las tendencias actuales en educación básica para contar con más elementos teóricos y metodológicos para realizar la tarea docente.
Además pretende contribuir al desarrollo de competencias para ejercer la docencia y coadyuvar al fortalecimiento de la identidad profesional del maestro a través de cuatro ejes temáticos que son: política educativa, comunicación y educación, arte y educación y la currícula.
El encuentro se realizará en el Teatro José María Morelos del Centro de Convenciones, donde por las mañanas se llevarán a cabo las conferencias magistrales y los paneles, mientras que en las tardes se realizarán los talleres, conversatorios, cine de debate y presentaciones de libros, además también habrá diversas actividades abiertas mixtas así como eventos culturales.
Entre los ponentes destacados se encuentran el doctor Axel Didrikson Takayanagui de la Universidad Nacional Autónoma de México, Así como el doctor Andrés Roemer presidente de Poder Cívico A. C. y curador del Festival de la Ciudad de las Ideas, la doctora Frida Díaz – Barriga Arceo de la Escuela de Psicología de la UNAM, el licenciado Marco Antonio Aguilar Cortés, Secretario de Cultura; Tenoch Cedillo Ávalos y el maestro Siddharta Camargo Arteaga, ambos de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE).