ANUIES analizará situación financiera del sector de educación superior
Redacción , 25/06/2015

ANUIES analizará situación financiera del sector de educación superior
México, DF.


Con la presencia de los titulares de las Secretarías de Turismo, Claudia Ruiz y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y representantes de 180 universidades del país, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) continúa con la revisión del organismo a 65 años de su fundación. También estará presente el subsecretario federal de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas.

"Estamos trabajando el tema de financiamiento y cobertura con la Secretaría de Educación Pública y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estamos revisando los fondos extraordinarios específicamente y hay planteamientos que está haciendo la ANUIES para poder adecuarlos y darles mayor certidumbre a las instituciones de educación superior públicas de este país," advirtió el titular de la ANUIES, Jaime Vals.

En estos 65 años, "la ANUIES ha servido de base para la realización de los planes nacionales de desarrollo y los programas sectoriales --en específico, el programa sectorial de educación--. Ha visto nacer a instituciones como la UAM o el Ceneval, que hoy son de mucho prestigio en el país y en este 2015, trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública los temas específicos que 'preocupan' y 'ocupan' a las instituciones de educación superior, haciendo un diagnóstico a través de tres mesas: la primera de financiamiento y cobertura; una segunda en temas de evaluación, de calidad e internacionalización y la tercera en adecuación del marco normativo," advirtió el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Vals.

El maestro Vals señaló que la XLVII sesión ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES de este 26 de junio reúne con los rectores de 180 universidades públicas y privadas del país a dos secretarios de estado. "El de Energía, Pedro Joaquín Coldwell viene específicamente a hablar de la reforma energética y de la implicación que tiene con la educación superior; sobre como adecuar los planes de estudio, como trabajar las necesidades que va a tener todo el sector energético del país para que estudiantes y los planes de estudio en las universidades se adecuen y puedan tener la relevancia y ese capital humano necesario que va a requerir el país y que además los jóvenes sepan que estas carreras implican un gran crecimiento y desarrollo para el futuro."

"También estará presente la secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, para plantear no sólo la promoción del sector turismo, sino también de generación de políticas públicas para el turismo donde se vincule a la educación superior en temas de aplicación y comparación con otros países, con temas de investigación académica y de turismo social," apuntó el titular de ANUIES.

Este viernes, también se reunirá con los rectores del país el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero y la ministra Olga Sánchez Cordero.

Con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estamos trabajando los temas de adecuación de planes de estudio, infraestructura, para tener en las universidades salas de juicios orales adecuadas a este nuevo sistema que se inicia ya el próximo año

Se entregarán distintivos a 12 instituciones de educación superior que han adecuado sus planes de estudio y sus programas; vendrá la ministra Sánchez Cordero a hablarnos de ese tema, finalizó el maestro Vals.

La ANUIES y la educación superior están totalmente vinculadas al crecimiento y desarrollo que está teniendo México y actuando con las reformas estructurales, concluyó Vals Esponda.