Anualmente, disminuye la matrícula de nivel preescolar Violeta Gil, 04/12/2013
Morelia, Mich.
El subsecretario de educación básica, Cuitláhuac Contreras Íñiguez, dio a conocer que anualmente se registra una diminución del tres por ciento en la matrícula de nivel preescolar en todo el estado, lo anterior ante distintos factores, principalmente, el que tiene que ver con la migración.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que la crisis por la que atraviesa este sector a nivel estatal podría generar el cierre de planteles en caso de que se continúe con la disminución en el número de alumnos de este nivel.
Contreras Íñiguez expresó que este fenómeno se da principalmente en las zonas suburbanas y en las zonas rurales, regiones en donde se registra un mayor número de gente que continuamente emigra a otras ciudades e incluso fuera del país.
Asimismo, detalló que la crisis en preescolar no se presenta en poblaciones mayores a 15 mil habitantes como lo son Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora. "Estamos viendo problemas de falta de matrícula escolar en zonas suburbanas y sobre todo en las zonas rurales", añadió.
En ese sentido, recordó que Michoacán es de los estados que ocupa uno de los primeros lugares en migración, por lo que este fenómeno también se ve reflejado en el sector académico en nivel preescolar, ya que algunos niños no ingresan a este nivel o en pocas ocasiones inician sus estudios en otras entidades o municipios.
Cabe mencionar que actualmente la matrícula escolar es de 192 mil niños en educación preescolar, cifra que representa una disminución del 3 por ciento en comparación con el año pasado. De igual forma el funcionario estatal recalcó que esta disminución se viene registrando en los últimos años.
Detalló que son las localidades pequeñas las más afectadas con este fenómeno, en ese sentido, explicó que el estado de Michoacán tiene más de 9 mil 700 localidades y más del 90 por ciento de estas localidades tienen poblaciones menores a 500 habitantes.
"Tenemos una dispersión poblacional que nos da un reto muy importante para poder llevar la educación pública no a todos los municipios, a todas las localidades", afirmó Cuitláhuac Contreras.