Amagan Telebachilleratos con retomar movilizacionesGerardo Castillo, 06/10/2012
Morelia, Mich.
No descartan integrantes del sindicato, padres y alumnos del Telebachillerato continuar con sus acciones de bloqueos y marchas de no recibir un resolutivo favorable de la Secretaría de Gobernación la próxima tarde del 7 de octubre, aseguró el secretario general del subsistema educativo, Claudio Thomas Ruiz Barriga, durante la Instalación del Consejo Estatal de Comunidades para el Fortalecimiento con la finalidad de pedir audiencia pública con el gobernador, Fausto Vallejo Figueroa y entregarle un pliego petitorio.
Previó el lunes se arranquen las actividades en las 94 instalaciones del Telebachillerato de Michoacán (TEBAM), para lo cual recordó la petición incremento de recursos etiquetados de un estimado para el 2013 de 150 millones y la contratación de 200 instructores.
A este evento se giro la invitación de los diputados de la Comisión de Educación del Congreso local, pero solo llegó el legislador local del Sol Azteca, Eleazar Aparicio Tercero, no así el presidente de dicha Comisión de Educación, Salomón Rosales Reyes del Tricolor y Sarbelio Molina Vélez de Nueva Alianza.
En su participación, Aparicio Tercero dijo que en cuestiones del presupuesto para el 2013 y reestructura de la deuda el Partido de la Revolución Democrática condicionará la resolución del conflicto del TEBAM para salida a estos dos temas.
El diputado se deslindo de estar detrás de movimientos estudiantiles o educativos como se ha señalado en medios de comunicación y adelantó que desde el Congreso local realizarán un exhorto al ejecutivo estatal para resolver el conflicto.
El dirigente del TEBAM aclaró que en la revisión del contrato colectivo sólo se incluirán las cuotas laborales para la función del sindicato y la base de este, y señaló la posibilidad manifestada por el encargado de la política interna del estado, Jesús Reyna García, la cual pondría en la mesa de negociación la gestión de recursos etiquetados de la federación.
Negó que los salarios de los maestros sindicalizados del subsistema sean más altos que los de un profesor de un sistema regular educativo y se dijo dispuesto a someterse a las pruebas en el estudio de la dirección.