Alfabetizará INEA a 3 mil morelianos
Violeta Gil, 28/06/2013

Alfabetizará INEA a 3 mil morelianos
Morelia, Mich.

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Ayuntamiento de Morelia signaron un convenio de colaboración con el que se busca rehabilitar 11 plazas comunitarias, con el objetivo de alfabetizar a alrededor de 3 mil morelianos.

De acuerdo con datos del delegado del INEA, Juan José Díaz Barriga, en Morelia hay 21 mil 923 analfabetas que representan el 4.2 por ciento de la población de la capital michoacana, la cual es considerada como uno de los municipios con mayor índice de analfabetas.

Las plazas van comenzando a trabajar, las cuales cuentan con 10 cada una, así como Internet, 3 salas, una presencial, audiovisual y de cómputo y se espera que éstas atiendan a alrededor de 300 personas.

"En Morelia tenemos una que está atendiendo a más de 225 personas y es la meta que vamos a poner al menos que cada una atienda a 300 para atender a 3 mil en plazas o mucho más, esto sería inmediato".

El titular del INEA añadió que su meta de alfabetización al año es de alrededor de 6 mil personas, la cual se buscará ampliar con la Cruzada Contra el Hambre, en la que también participará el INEA

"Empieza la Cruzada Nacional y no nada más es llevar alimentos, sino también educación, al mismo tiempo estaremos haciendo una campaña de alfabetización que el día 2,3 y 4, igual que en otros años, nosotros vamos a poner una meta de incorporar en 3 días a 3 mil personas, vamos a ver cómo le hacemos y lo vamos a lograr", agregó.

Agregó que dentro de la cruzada trabajaran en los 7 municipios del programa, sin descuidar al resto de los municipios. Explicó que los municipios que presentan gran cantidad de analfabetas son Paracho, Arteaga y algunas partes de Lázaro Cárdenas.

El delegado dijo que es complicado que Michoacán deje de ocupar el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de analfabetas, ya que entidades como Chiapas están reaccionando de manera más rápida con una meta de 500 mil personas.

"Sé que Oaxaca ya cuenta con 48 millones por parte del gobierno del estado para esa campaña y está atendiendo antes que nosotros, a lo mejor no avanzar, pero tampoco retroceder, Michoacán se debe mantener donde está".