¿A poco los niños chiquitos pueden aprender inglés?Ignacio Martínez, 06/10/2012
Morelia, Mich.
Al filo de las 15 horas al menos tres casetas se encontraban en poder de los jóvenes estudiantes de las normales michoacanas, Las Cañas, Santa Casilda y San Ángel Zurumucapio.
Las "tomas" consistían en realizar boteo para obtener recursos para "su lucha" en contra de la Reforma curricular que han propuesto las autoridades educativas federales.
El aspecto de los jóvenes en la caseta de Las Cañas por lo menos más que de estudiantes es de delincuentes, particularmente los hombres con los rostros cubiertos, "secuestrando" vehículos y extrayendo gasolina y diesel de los "amables y voluntarios conductores" mientras policía federal se mantiene a la expectativa.
Cuando pregunte a los jóvenes que sucedía con nerviosismo palpable me respondieron.
Oigan que sucede, ¿por qué hacen esto?
Se miran unos y otros y de pronto surge la respuesta:
"Estamos luchando contra el Gobierno, que quiere desaparecer las normales, exigimos plazas automáticas y que no se realice la reforma curricular"
¿Qué es eso de la Reforma Curricular cuestiono?
"Pues este... lo que pasa es que quieren que los niños de preescolar estudien inglés!!!"
¿Y eso es malo?
"Es que oiga, como cree que los niños van a aprender así tan chiquitos"
Pues es la mejor edad para aprender otros idiomas, le contesto
Me asombro al escuchar un "ahhhhhhhhhhhhhh! A poco?"
Otro joven visiblemente pasado de peso, sentado cerca del joven que me pide la "cooperación" grita: "Ya estuvo! o da el dinero o se va a hacer una colota, yaaa! Dile que ya!"
Me dirijo a él y le digo pausadamente: "pues si voy a cooperar, quiero saber primero para qué es eso no?" su mirada entonces se hace retadora, sentí odio en sus ojos, así que prefiero arrancar el auto, antes de que siquiera sospeche que soy periodista y poner en riesgo a mis compañeros y el equipo que llevamos con nosotros, al avanzar unos metros todos comentamos la sorpresa del joven en relación a que los niños de preescolar son susceptibles a aprender inglés.
Seguimos en dirección a Morelia y después en la caseta de Santa Casilda un vehículo de la policía federal con su torreta encendida se encuentra en el lugar y le pregunto. "oficial, ¿por qué no hacen algo?", me dice entonces: "claro que estamos haciendo algo, así la gente puede pasar, ya vienen refuerzos, además son muchos, nosotros solo somos dos" aunque en su cara hay un absoluto y total no vamos a hacer nada.
El grupo de chicos no sobrepasa unos 30, pero nadie hará otra cosa que no sea permitir el paso de los autos. Unos metros adelante al pedirme una chica la cooperación me dice que es para "evitar que los niños se queden sin la materia de pensamiento crítico y desarrollo infantil", pensé entonces un niño de pre escolar no puede aprender inglés, pero sí pensamiento crítico y desarrollo infantil!
Los jóvenes mantienen secuestrados alrededor de 40 autobuses, las carreteras abiertas y la autoridad totalmente complaciente o mejor dicho "dialogando para evitar alguna confrontación" mientras tanto la imagen de Michoacán al exterior se sigue deteriorando.