A la autoridad no le falta decisión: Jesús SierraRedacción IM Noticias, 19/09/2013
Morelia, Mich.
El secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, aseguró que a la dependencia a su cargo no le falta capacidad para aplicar la norma, por el contrario, la autoridad educativa actúa de manera prudente, lo anterior al ser cuestionado sobre la posibilidad de sancionar a los profesores faltistas. En ese sentido, afirmó que aún no se analiza si se retendrán los salarios de los profesores que no estén en las aulas, lo anterior ante el paro de 48 horas que realizó esta semana llevó a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"A la autoridad nunca le ha faltado ni decisión ni capacidad, más bien le ha sobrado mucha prudencia, yo creo que la sociedad tiene que estar satisfecha con una autoridad prudente y no con una autoridad que ande con el garrote atrás de los maestros porque eso no nos lleva a un proceso de dialogo".
En ese sentido, el encargado de la política educativa del estado, aseguró que buscará reunirse con el dirigente estatal de la CNTE en Michoacán para poder conocer los argumentos bajo los cuales el magisterio ha venido realizando sus paros.
Sierra Arias agregó que la opinión de la Secretaría de Educación, las acciones que viene realizando la CNTE no tienen justificación alguna. "Es algo que esta fuera de contexto, pero se platicará con el dirigente para expresarle la opinión de la SEE, creemos que en esta circunstancia es algo que está afectando el proceso educativo en el Estado, en el porcentaje que sea, está teniendo ciertas afectaciones".
En tal sentido, afirmó que la secretaría tendrá que tomar algunas medidas, toda vez que se reúna con el secretario general de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal. Sin embargo, es de destacar que al ser cuestionado el líder de los profesores democráticos respecto al tema, ha manifestado que la CNTE continuará con su lucha y el hecho de que no les pudieran llegar a pagar representa un riesgo que los profesores están dispuestos a correr para defender la educación y los derechos de los trabajadores.
Recordó que la instrucción viene de una circular que vinculan las autoridades federales hacia las autoridades estatales para la aplicación de la norma, que estipula que se podrá hacer descuentos a los maestros cuando estén faltando de manera injustificada a sus clases.