200 escuelas con daños en material didáctico e inmobiliario por las lluvias: SEEGerardo Castillo, 27/09/2013
Morelia, Mich.
Al menos 200 escuelas de la entidad resultaron afectadas por el fenómeno climatológico "Manuel", confirmó el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, quien determinará fueron daños en material didáctico e inmobiliario.
Destacó que se ha dado parte a Protección Civil para poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
Asimismo, Sierra Arias afirmó que se han reactivado clases casi al 100% menos en aquellos lugares en los que no ha terminado la limpieza, específicamente en San Lucas.
Descartó tener cuantificación de daños hasta el momento en las escuelas afectadas.
En torno al anuncio que se realizará que a nivel nacional de que se ha empezado a aplicar los descuentos a maestros faltistas en el Distrito Federal el titular de la Educación en el estado, aseguró que no se dejará presionar por ningún grupo para imponer una sanción y que los castigos serán implementadas por los juicios de la dependencia estatal a su cargo y en base a la ley en educación con la reforma que ha sufrido, pero será de carácter discrecional.
Incluso determinó que los 200 días de clase no se han cumplido y confió que en este 2013 el ciclo escolar no ha terminado.
No quiso adelantarse al hecho del paro de 72 horas anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este fin de semana para saber si laborarán el lunes al ser día hábil.
Asimismo, destacó avances con el pliego petitorio con los maestros institucionales con los incrementos salariales aplicados desde el mes de agosto y retroactivo al mes de enero, instalaciones de mesas de trabajo, revisiones de programas en los que participan.
Finalmente, en entrevista posterior a su ponencia en el Encuentro Internacional de Atención, Educación y Desarrollo de la Primera Infancia, aseveró que los retos para implementar acciones en beneficio de la niñez michoacana no son medibles y que deben partir como un proyecto de vida donde autoridades encargadas de a educación deben realizar acciones de manera coordinada, en conjunto de aplicación de recursos de manera indistinta de la procedencia de los tres órdenes de gobierno.