200 alumnos participaron en la Olimpiada Estatal de QuímicaRedacción IM Noticias, 07/09/2014
Morelia, Mich.
Aproximadamente 200 estudiantes de preparatoria del estado participarán en el CONCURSO ESTATAL DE LA OLIMPIADA ESTATAL DE QUÍMICA que es organizado por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación, que tiene por objetivo elegir a los mejores estudiantes preuniversitarios en esta área para concursar a nivel nacional, internacional e iberoamericano.
La primera fase eliminatoria de la XXIV Olimpiada Estatal de Química se lleva a cabo en la Facultad de Química de la UMNSH este día. La participación de los estudiantes en el concurso es gratuita. Los gastos de traslado, alimentación y hospedaje para los ganadores de los concursos a las siguientes etapas y a las sesiones de entrenamiento son patrocinados por instituciones educativas y de gobierno. Los participantes se dividen en dos niveles: Nivel A (para estudiantes que tengan conocimientos de Química General y además, de Química Orgánica) y Nivel B (Para estudiantes que no tengan conocimientos de Química Orgánica y que no hayan participado en Olimpiadas de Química en años anteriores).
Para mayor información de la convocatoria se puede consultar la página electrónica: http://posgrado.fiq.umich.mx/~fiqumsnh/olimquim
En la inauguración de la Olimpiada, el Director de la Facultad de Quimica, Jaime Espino; el Delegado de la Olimpiada Estatal, Luis Nieto Lemus y el exolímpico ganador del segundo lugar en la fase nacional el año pasado, Ulises Salazar Martínez, destacaron que si bien son importantes las medallas obtenidas y los reconocimientos en este concurso, también lo es la motivación para que los hoy preparatorianos se interesen en el área y elijan una carrera relacionada con ella.
Antecedentes
A la fecha han participado más de 3800 estudiantes en la fase estatal de la Olimpiada de Química y se han obtenido 98 medallas de un total de 114 posibles en el periodo que comprende el año de 1996 al año de 2014, de estas 42 son de oro, 30 de plata y 28 de bronce. En este mismo periodo, 32 estudiantes del Estado de Michoacán han formado parte de la preselección nacional y nueve alumnos de nivel medio superior han representado a México en Olimpiadas Internacionales obteniendo 11 medallas y una mención honorífica para nuestro país.
En la XXXIV Olimpiada Internacional de Química celebrada en la India, Jazmín Godoy Vargas obtuvo medalla de bronce y en la XLII Olimpiada Internacional de Química que se llevo a cabo en Londres, Inglaterra, Robinzon Madrigal Vargas obtuvo medalla de bronce. En lo correspondiente a la Olimpiada Iberoamericana de Química, en el año 2006, Denise Aideé Cabrera Munguía obtuvo medalla de bronce en Portugal y en el año 2008, Gilberto Maldonado Pacheco obtuvo medalla de plata en Costa Rica, además en el 2009 Robinzon Madrigal Ramos también obtuvo medalla de bronce en Cuba.
En el 2010, México fue el país sede de la XV Olimpiada Iberoamericana de Química, Uzziel Virgen Tabares y Gerardo Antonio González Martínez, ambos del Estado de Michoacán e integrantes de Delegación que representó a nuestro país, obtuvieron medalla de plata y bronce, respectivamente. En el 2012, en el mes de julio el estudiante Arturo Martínez Flores del Estado Michoacán obtuvo una Mención Honorífica por su participación como representante de México en la XLIV Olimpiada Internacional de Química que tuvo como sede la ciudad de Washington, D. C., mientras que en el mes de septiembre de 2012 los estudiantes Arturo Martínez Flores y José Manuel Valdovinos Barrera del Estado de Michoacán obtuvieron medalla de oro en su participación como representantes de México en la XLVII Olimpiada Iberoamericana de Química con sede en Santa Fe, Argentina.
En el 2013, por segundo año consecutivo, Arturo Martínez Flores representa a México en la XLV Olimpiada Internacional de Química en Moscú, Rusia y obtiene medalla de bronce y en el mes de octubre representa a México en la XLVIII Olimpiada Iberoamericana de Química en la ciudad de La Paz, Bolivia y obtiene medalla de oro.